El 65% de los expositores presentes han reservado ya espacio para la edición de 2026

Navalia 2024 cierra superando los 20.000 visitantes y cediendo el testigo a Cadiz para el Meeting de 2025

La edición 2024 Navalia ha cerrado sus puertas esta tarde en el recinto de Ifevi superando la cifra de 20.000 visitantes a lo largo de los tres días del evento, que ha reunido en Vigo a una amplia representación de la industria naval mundial. 

Navalia 2024 cierra superando los 20.000 visitantes y cediendo el testigo a Cadiz para el Meeting de 2025
recibió el Premio Innovación
El equipo del proyecto Green Fooling Spain recibió el Premio Innovación promovido por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España en el Espacio Innovación Zona Franca de Vigo.

El presidente de Navalia, José García Costas, ha destacado que la novena edición de Navalia ha sido la mejor cita celebrada hasta la fecha en cuanto al número de expositores, marcas representadas, metros cuadrados de exposición y visitantes previstos. Lo ha asegurado durante el acto de clausura en el que la feria ha pasado el testigo a Navalia Meeting, el encuentro empresarial de los años impares, cuya tercera edición se celebrará en Cádiz del 17 a 19 de septiembre de 2025. En el anuncio de la nueva cita para el sector naval han participado el delegado especial de la Zona Franca de Cádiz, Francisco González; el delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, y el presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, José Luis García- Zaragoza.

Durante su intervención, el presidente del Clúster Marítimo Naval de Cadiz ha destacado la importancia de acoger un evento de la altura de Navalia Meeting y ha manifestado el firme compromiso de colaboración de esta asociación empresarial para que sea todo un éxito. “Pondremos todo de nuestra parte para estar a la altura de la marca Navalia y que Navalia Meeting 2025 sea un encuentro productivo y también, por qué no, agradable para todos, que os quedéis con ganas de volver”, ha afirmado García-Zaragoza.

Fidelidad de los expositores

García Costas ha reconocido el gran trabajo llevado a cabo para alcanzar este nuevo hito en la feria. No en vano, el equipo comercial de la organización ha confirmado la reserva del 65% de los expositores presentes en esta edición para la décima. La gran mayoría de ellos han mostrado su intención de incrementar los metros cuadrados y varias delegaciones internacionales también han confirmado su intención de ampliar la representación con Pabellones Internacionales, como ya ocurrió al cierre de 2022.

Premio innovación

Entre otras actividades, en la última jornada de Navalia se ha entregado el Premio Innovación promovido por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España en el Espacio Innovación Zona Franca de Vigo al proyecto Green Fooling Spain. 

Desarrollado por un grupo de estudiantes de ingeniería naval de la ETSIN de Madrid, Green Fooling Spain es una embarcación 100% eléctrica que incorpora un sistema que le permite navegar sobrevolando la superficie del mar. Se trata de un proyecto único en España y se pondrá a prueba próximamente en el Monaco Energy Boat Challenge, siendo los primeros españoles en participar en este prestigioso evento que sirve de banco de pruebas a las embarcaciones más innovadoras en la utilización de energías limpias. “Es un proyecto que no solo incorpora la propulsión eléctrica, sino que mejora además la eficiencia en la navegación, porque al incorporar un sistema que funciona como las alas de un avión, nos permite ser mucho más rápidos”, ha explicado Juan Antonio Pérez Socorro, director del equipo y estudiante del Grado de Ingeniería Naval en la ETSIN.

Visitas institucionales

La última jornada de Navalia ha contado con varias visitas institucionales, como la del almirante jefe de Apoyo Logístico, AJAL, de la Armada Española, Almirante Ricardo Atanasio Hernández López; o la del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro. En declaraciones a los medios, Besteiro ha incidido en la evolución del sector en “los últimos cinco años” con “inversiones públicas importantes” de hasta 5.000 millones, al tiempo que ha destacado la importancia de Navalia, “que demuestra un año más su prestigio” ya que permite mostrar “la explosión del sector que estamos viviendo en los últimos años”.

También ha acudido a Ifevi el último día de la feria la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, quien ha realizado un recorrido por la feria para participar posteriormente en el coctel ofrecido por Soermar. Durante su intervención, Lorenzana ha ofrecido todo el apoyo de la Xunta para trabajar conjuntamente frente a tres retos fundamentales para el sector naval en Galicia, como son la mejora competitiva, la transformación tecnológica y la diversificación de mercados. Al mismo tiempo, destacó que el Gobierno gallego tiene una meta en esta legislatura que pasa por aumentar el pese de la industria en el PIB, para el cual el naval va a tener “muchísimo que aportar”, dijo.

Navalia 2024 cierra superando los 20.000 visitantes y cediendo el testigo a Cadiz para el Meeting de 2025