AEGA certifica a los profesionales en A Coruña
El sector de ascensores estima en 100 las vacantes en los próximos cinco años

Esta certificación es fruto de la iniciativa impulsada en Galicia por AEGA, la Asociación Empresarial Gallega de Ascensores, y secundada a nivel nacional por la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante, FEMPA y la Federación Empresarial Española de Ascensores, FEEDA.
Ángeles Ríos, presidenta de AEGA y de Orona Ascensores, destacaba así que “contar por fin con esta certificación oficial en Galicia es fundamentales en el sector de la seguridad industrial, para ofrecer garantías a las diferentes administraciones públicas, a los ciudadanos y a las propias empresas del sector, a la vez que abre oportunidades laborales en un sector en continuo crecimiento”. De las distintas formas de acceso al sector, es sin duda la más eficiente.
Desde AEGA destacan que uno de los graves problemas del sector de la elevación es la carencia de personal técnico cualificado para el mantenimiento de ascensores. “Solo en Galicia son necesarias 100 personas en los próximos 5 años para cubrir la demanda existente. Buscamos profesionales con competencias en instalación, reparación, verificación y mantenimiento, que habitualmente vienen de formaciones profesionales en mecatrónica o mantenimiento industrial pero que, muchas veces, desconocen todo lo que el sector de los ascensores les puede ofrecer. Estamos ante empleos muy estables, con poca rotación, condiciones muy interesantes y que cuentan con un continuo reciclaje”.
El sector de la elevación emplea en España a más de 20.000 personas y necesitará cubrir 500 nuevas vacantes en las áreas de servicio técnico y la digitalización en el próximo quinquenio. Desde que FEMPA y FEEDA anunciaron la primera Convocatoria para la Certificación de Conservadores de Ascensores a finales de año, se han realizado 24 convocatorias en diferentes puntos del territorio nacional en colaboración con las asociaciones autonómica como AEGA. Ahora Galicia cuenta también con esta vía de acreditación, para fomentar la competitividad de las empresas, la seguridad de los ciudadanos y el cumplimiento de la normativa de seguridad industria.