El paro en Galicia descendió en marzo en 1.173 personas (un 0,76%) lo que sitúa la cifra total de desempleados en nuestra Comunidad en las 153.336 personas, 64.236 varones y 89.100 mujeres.
Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que en el mes de octubre el paro subió en Galicia en 991 personas (un 0,65%), alcanzando la cifra de desempleados las 154.045 personas.
A Asociación Área Empresarial do Tambre (AAET) está a finalizar o Programa Integrado de Emprego 2020/21, no que participaron un cento de desempregdos e durante o cal se asinaron 113 ...
En Galicia se firmaron 59.007 contratos en hostelería durante el verano, frente a los 37.062 registrados en la campaña de 2020, lo que se traduce en un crecimiento del 59,2%, según datos de la...
La empresa de recursos humanos Randstad, ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de verano, que estima generará en Galicia 29.600 contratos, un 24,2% más que en...
Cerca de diez mil personas (9.941) abandonaron las filas del paro en Galicia durante el mes de abril, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) conocidos este miércoles.
A diferencia de la tendencia histórica en un mes de enero y rompiendo la tónica del conjunto de España, el paro descendió en Galicia en 3.603 personas en el último mes.
6.165 gallegos pasaron a engrosar las cifras del paro en el mes de noviembre, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El paro registrado en Galicia en el mes de octubre se incrementó en 4.733 personas en relación con el mes anterior, un aumento que deja la cifra total de parados en 181.307.
En Galicia se firmaron 10.091 contratos en logística durante septiembre, un 36,5% más que la cifra registrada en agosto, según un estudio de Randstad con datos del SEPE.