Proyecto SmartGlobalLab
Mestrelab trabaja para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos aplicando Inteligencia Artificial

Las actividades asociadas al proyecto de Mestrelab se encuentran parcialmente financiadas por parte de la entidad pública Red.es al abrigo de una convocatoria de ayudas financiada por los fondos Next Generation, de la que recibirán en torno a 1,4 millones de euros, para un presupuesto global de más de 2,2 millones de euros. La iniciativa de Red.es pretende impulsar la investigación científica y la innovación en inteligencia artificial, así como fomentar el desarrollo tecnológico para la incorporación de la IA en los procesos productivos de las cadenas de valor.
Mestrelab Research ha detectado dos características comunes entre las diferentes entidades públicas y privadas del sector farmacéutico, compartidas, incluso, con los sectores químico y biotecnológico: unos dilatados plazos en el desarrollo de nuevos y eficientes fármacos, a lo cual se suma el extremado celo con el que atesoran sus propios descubrimientos, siendo éstos absolutamente confidenciales. En consecuencia, hay muchos conjuntos de datos científicos, pero sin compartición de información.
Para solucionar este problema, tanto la Inteligencia Artificial como las técnicas de aprendizaje automático permitirán no solamente acelerar procesos de I+D, sino que se podrán minimizar al máximo tanto sus costes económicos como el impacto medioambiental.
“Uniendo estas dos tecnologías (Inteligencia Artificial y Deep Learning), la investigación dentro del sector farmacéutico y químico permitirá condensar años de investigación en apenas unos días, posibilitando mejores diseños en la experimentación, obteniendo soluciones más eficientes y eficaces y –sobre todo- a un coste mucho más reducido”, ha asegurado Santiago Domínguez, CEO de Mestrelab Research.
A través del proyecto SmartGlobalLab de Mestrelab Research, se diseñará un entorno global que consolidará los conjuntos de datos de distintos tipos de entidades, públicas y privadas, en una supra entidad que permitirá resolver las limitaciones a las que se enfrentan hoy en día los laboratorios farmacéuticos. Además, SmartGlobalLab velará por proteger la autoría, propiedad y transacción de los datos de aquellos que los han generado.
Domínguez añade que “es un tremendo orgullo comprobar el gran interés que ha despertado la aplicación de la IA en general y el Deep Learning en particular, en un sector tan boyante como el biotecnológico, transformando a Galicia en el principal polo nacional y un claro hub de referencia a nivel europeo”.
Centro de Investigación Mestrelab
Mestrelab Research se posiciona como líder en I+D+i en el campo de la Inteligencia Artificial dentro del sector biotecnológico. A finales de 2022, anunciaba la apertura en Santiago de Compostela del Centro de Investigación Mestrelab, un organismo dirigido a la investigación de nuevos desarrollos, que permitirá la contratación de 30 investigadores del más alto nivel y que pondrá, entre otros ámbitos, atención en la Inteligencia Artificial.
La creación del Centro de Investigación de Mestrelab Research está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación. La operación ha sido financiada por la Xunta de Galicia, a través del programa de ayudas a empresas para la creación e integración de nuevos centros de investigación empresarial 001_853D_2022.